*Para utilizar la materia orgánica te recomendamos la construcción de una compostera: Más información.
*Para este tipo de residuos solicitá en tu delegación municipal un contenedor para el retiro domiciliario.
Otros: Gestioná con tu Junta Vecinal o con la Delegación Municipal más cercana, un contenedor para el retiro de residuos voluminosos, chatarra, neumáticos, artefactos eléctricos o electrónicos, residuos de construcción, etc.
Son lugares específicos con tachos especiales, acordados con las juntas vecinales, donde los vecinos podrán depositar los residuos reciclables limpios y en bolsas.
El resto de los residuos (húmedos y no reciclables) continuarán siendo retirados por el sistema de recolección municipal en los días y horarios habituales.
Papeles, diarios, cajas, revistas, hojas, etc.
Plásticos, botellas y envases, bolsas, etc.
Metales, canillas, llaves, candados, cables, caños, latas de aluminio, etc.
Vidrios, botellas, frascos, etc.
Envases tetra-pack, envases de leche, jugo, vino, etc.
Otros: Gestioná con tu Junta Vecinal o con la Delegación Municipal más cercana, un contenedor para el retiro de residuos voluminosos, chatarra, neumáticos, artefactos eléctricos o electrónicos, residuos de construcción, etc.
Pájaro Azul
Jilgueros 11371
Nahuel Malal
Luan y Trenca
Tres Lagos
L. Nahuel Huapi 280
Villa Campanario
Lengas 260
Don Orione
C. López y Don Orione
El Circuito de Recolección Diferenciada en centro y micro centro tiene más de 45 puntos de recolección. Cada punto cuenta con un contenedor para residuos húmedos y otro contenedor para residuos secos.
Es muy importante que todos separemos residuos húmedos de secos y coloquemos cada residuo en su contenedor correspondiente, para facilitar la recuperación de los materiales reciclables.